El Misterio de la Nukvá y su Formación Espiritual

La formación del Partzuf de la Nukvá y su conexión con Ze’ir Anpín es un tema central en la Kabalá. Para comprender su significado espiritual, debemos analizar su origen, su estructura sefirotica y su función en el proceso de Tikún (rectificación).


🔹 La Creación de la Nukvá desde Ze’ir Anpín

Para comprender el surgimiento de la Nukvá, recordemos que Ze’ir Anpín es un Partzuf compuesto principalmente por las sefirot inferiores de Biná: Jesed, Gevurá, Tiféret, Nétzaj, Hod y Yesod. De manera análoga, la Nukvá se forma a partir de Ze’ir Anpín, tomando sus sefirot inferiores. Específicamente, la mitad inferior de Tiféret y las sefirot de Nétzaj, Hod y Yesod constituyen su estructura esencial.

Sin embargo, al inicio de su formación, la Nukvá es solo un “punto” sin estructura propia. Con el tiempo, recibe nueve sefirot adicionales de Ze’ir Anpín, convirtiéndose en un Partzuf completo. Esta transición tiene profundas implicaciones en la dinámica espiritual del universo.


🔹 La Posición Posterior de la Nukvá y la Protección contra los Jitzonim

Cuando la Nukvá comienza a formarse, lo hace desde la parte posterior de Ze’ir Anpín. Esta posición inicial es significativa porque las partes posteriores representan el dominio del juicio (Dinim). Esta configuración tiene un propósito crucial: evitar la adhesión de los Jitzonim (fuerzas externas de impureza).

En los niveles inferiores del árbol sefirotico, donde la luz de Jasadim se manifiesta más abiertamente, los Jitzonim pueden aferrarse con más facilidad. Sin embargo, la parte posterior de Ze’ir Anpín actúa como un escudo protector, minimizando esta influencia. Esta es la razón por la que el versículo dice: “Está la reina a tu diestra con oro” (Tehilim 45:10), indicando que la Nukvá está a la derecha, bajo la protección de la luz de Jesed.

Podríamos preguntarnos: ¿por qué la Nukvá no se extiende a toda la altura de Ze’ir Anpín para una protección total? La respuesta es que los Jitzonim solo pueden aferrarse a las partes donde los Jasadim se revelan. Dado que en la parte superior predomina Biná, que es una sefira de Gevurá, no hay peligro en esa región.


🔹 Los Juramentos y Votos: Su Diferencia Espiritual

La relación entre la Nukvá y los juramentos tiene un significado especial. En la Torá, encontramos la prohibición de romper un juramento, ya que está vinculado con Maljut, la sefira donde los Jitzonim tienen más influencia. En contraste, los votos (Neder) están conectados con Biná, una sefira superior donde los Jitzonim tienen menos poder.

Por esta razón, en Yom Kipur, cuando el alma asciende al nivel de Biná, se nos concede la capacidad de anular los votos. Este es el fundamento del Kol Nidrei, donde declaramos la nulidad de los votos en el año venidero.


🔹 Las Tres Líneas de la Nukvá y su Correspondencia Sefirotica

Para mantener el equilibrio en la estructura espiritual, la Nukvá recibe influencias de Ze’ir Anpín en tres líneas:

📏 Línea Derecha → Jojmá, Jesed y Nétzaj.
📏 Línea Izquierda → Biná, Gevurá y Hod.
📏 Línea Central → Daat, Tiféret y Yesod.

Esta estructura asegura que la Nukvá pueda recibir tanto la luz de Jesed como la de Gevurá, manteniendo un equilibrio dinámico en su función.


🔹 El Secreto del Diezmo y su Relación con la Nukvá

Originalmente, la Nukvá es solo un “punto” llamado “diezmo”. Posteriormente, recibe nueve sefirot adicionales de Ze’ir Anpín, convirtiéndose en un Partzuf completo. Esto explica por qué el diezmo es sagrado: es el punto de origen de la Nukvá y simboliza la bendición que fluye desde lo alto.


🔹 Los Juicios en Nukvá y Ze’ir Anpín: Dinámicas Opuestas

Los juicios (Dinim) operan de manera distinta en la Nukvá y en Ze’ir Anpín:

💡 En Nukvá → Los juicios son suaves al principio y duros al final. Inicialmente, recibe Jasadim de Ze’ir Anpín, pero al final, las Gevurot dominan.

💡 En Ze’ir Anpín → Ocurre lo contrario: los juicios son fuertes al inicio y suaves al final, ya que progresivamente se mezclan con los Jasadim.

Esta dinámica es crucial para comprender cómo funcionan las energías en el universo espiritual.


🔹 El Papel de la Nukvá en la Elevación Espiritual

Finalmente, la Nukvá juega un papel clave en la elevación espiritual. Sus cinco Gevurot, que provienen de Ze’ir Anpín, le permiten elevar sus Máyim Nukvin (aguas femeninas), es decir, su anhelo espiritual para recibir la luz superior. Esta acción refleja el deseo del alma de elevarse y conectarse con su raíz divina.

Te invitamos a que sigas explorando este extraordinario conocimiento y que permitas que el Etz Jaím te guíe hacia una comprensión más profunda de ti mismo y del universo. Lo que hemos visto hasta ahora es solo una puerta entreabierta; al adquirir el libro completo, tendrás acceso al mapa completo que nos brinda el Arizal, revelando los secretos más ocultos de la creación.

Tags:

No responses yet

Deja un comentario