En la Parashá Ve’atjanan, Moshé comparte con el pueblo de Israel cómo Hashem se enojó con él “a causa de ustedes”, un versículo que aparentemente describe una reacción personal de Moshé. Sin embargo, como nos enseña el Arizal en su obra Shaar HaPesukim, este pasaje revela profundas enseñanzas sobre la dinámica espiritual entre un líder y su generación, y cómo las acciones del pueblo pueden impactar la conexión espiritual de su líder con el Creador. Así está escrito en su libro:
Hashem se enojó conmigo a causa de ustedes, etc. (Devarim 3:26)
כבר הודעתיך, כי בדוגמא שיש בז”א, בחי’, עיבור, ויניקה, ומוחין דגדלות. כן לכל הנשמות יש ג’ בחי’ אלו. והנה כפי זכיות הדור, כן הקב”ה נותן חכמה בפרנס של הדור. ולכן כאשר חטאו ישראל, גרמו שהפרנס שלהם, שהוא משה יחזור לבחי’ עיבור, ויאבד שאר ההארות שהיו לו בתחלה, של בחי’ יניקה וגדלות, ולא היתה בו רק הארת בחי’ העיבור בלבד. ואז שכח כל אותם ההלכות, שהיה יודע כנודע וידעת, כי בחי’ עיבורו של ז”א, היא בתוך אימא עילאה, הנקראת יובל, ולכן ר”ת, ‘ויתעבר ‘יהוה ‘בי ‘למענכם, ר”ת יוב”ל. כי חזר משה, להכנס בסוד העיבור, תוך אימא עילאה, הנקראת יובל. ושם ההוי”ה הכתובה בפסוק הזה, הוא בסוד אימא, וזהו ויתעבר ה’ בי. וזהו למענכם, כי עונות הדור, גורמים כך אל הפרנס שלהם:
Ya se te había hecho saber que, así como Ze’ir Anpin tiene los niveles de “Ibur/embarazo”, “Yeniká/lactancia”, y cerebros de Gadlut, así también todas las almas tienen estos tres niveles. El Santo, Bendito Sea, da sabiduría al líder de la generación basado en los méritos de la generación. Por lo tanto, cuando Yisrael pecó hizo que su líder Moshé regresara al nivel de Ibur, y perdiera el resto de las iluminaciones que tenía al principio, Yeniká y Gadlut. Sólo le quedaron las iluminaciones de Ibur. Entonces olvidó todas esas leyes que conocía, como es sabido, porque el nivel de Ibur de Ze’ir Anpin es cuando asciende al interior de la Ima superior llamado “Yovel”. Por lo tanto, las letras iniciales de la frase: “Hashem se enojó conmigo por tu culpa” deletrea “Yovel”, porque Moshé regresó al aspecto de Ibur dentro de la Ima superior llamado “Yovel”. El nombre de Havayah en este versículo es en el aspecto de Ima. Este es el significado de las palabras: “y Hashem se enojó conmigo”, y “por tu culpa”, ya que son los pecados de la generación los que hacen que esto le suceda a su líder.
עוד נוכל לפרש, במה שנתבאר אצלינו, בפסוק דודי ירד לגנו, כי כשהשי”ת לוקח הצדיקים מן העה”ז, הם נעשים לו מלבוש אחד, והוא מתעבר ומתלבש בתוכם, וזהו ויתעבר ה’ בי למענכם, כי בחטאתיכם נאספתי מן העולם קודם זמני. והנה יב”ח הם בשנה, כמנין ו”ו במילואה. וכשהשנה מעוברת, היא מן י”ג חדשים, והוא בסוד וא”ו, והנה משה הוא בסוד וא”ו, שהוא בת”ת, וכבר ידעת, כי אין מעברין אלא חדש אדר, ולהורות זה העיבור, מת משה בחדש אדר:
También es posible explicar esto con lo que se ha mencionado respecto al versículo: “Mi amado ha descendido a su jardín” (Shir Hashirim 6:2). Cuando Hashem, bendito sea Su Nombre, se lleva de este mundo a las personas justas, éstas se convierten en “vestiduras” para Él; Él entra en ellas como un Ibur y se reviste de ellas. Éste es el significado más profundo de “vayitaber”, queriendo decir: “porque Hashem se convirtió en un Ibur en mí a causa de sus pecados, soy recogido de este mundo antes de tiempo.” Hay 12 meses en un año, como la gematría de una Vav expandida con una Vav, así: “Vav-Vav”. Cuando es un año bisiesto, hay 13 meses en el aspecto de una vav deletreada con Álef, así: “Vav-Álef-Vav”. Moshé era, en el sentido metafísico, la “Vav-Álef-Vav”, que está en Tiféret. Como se sabe, el único mes al que se añade un mes extra es Adar. Para enseñar que éste es el mes para Ibur, Moshé murió en Adar.
El Estado Espiritual del Líder: Ibur, Yeniká y Gadlut
El Arizal nos introduce al concepto de que tanto Ze’ir Anpin (una de las Sefirot que representa una manifestación de la Divinidad) como las almas humanas pasan por tres niveles o etapas de desarrollo espiritual: Ibur (embarazo), Yeniká (lactancia), y Gadlut (madurez). Estos términos kabalísticos describen diferentes estados de la conciencia espiritual y la capacidad de conectarse con las iluminaciones divinas.
- Ibur (embarazo): Representa un estado de potencial, donde el alma está en gestación espiritual. Es un estado de preparación y desarrollo interno, pero todavía no tiene una conexión plena y consciente con las iluminaciones divinas.
- Yeniká (lactancia): En esta etapa, el alma comienza a recibir nutrimento espiritual. Ya no está en un estado de latencia, sino que empieza a manifestarse y a recibir iluminaciones divinas, aunque de manera limitada y en un nivel de dependencia, similar a un bebé que depende de la leche materna.
- Gadlut (madurez): Es el estado de pleno desarrollo espiritual. Aquí, el alma ha alcanzado su madurez y puede acceder a las iluminaciones divinas en su totalidad, con una comprensión profunda y una conexión consciente con la Divinidad.
El Arizal nos dice que el Santo, Bendito Sea, otorga sabiduría y entendimiento al líder espiritual de cada generación en función de los méritos de esa generación. Si el pueblo es justo y sus acciones están alineadas con la voluntad divina, el líder accede a los niveles más elevados de Yeniká y Gadlut, permitiéndole guiar a su pueblo con claridad y sabiduría divinas. Sin embargo, cuando la generación peca, el líder no puede mantener estas iluminaciones y retrocede al nivel de Ibur.
El Retroceso de Moshé al Nivel de Ibur
El pecado del pueblo de Israel tuvo un efecto directo y negativo en Moshé, su líder. El Arizal explica que, debido a los pecados del pueblo, Moshé fue forzado a regresar al estado de Ibur, perdiendo así las iluminaciones y el conocimiento que había adquirido en los niveles de Yeniká y Gadlut.
En términos cabalísticos, Ibur no solo representa un estado de desarrollo espiritual inicial, sino también un estado en el que el alma está contenida dentro de una realidad superior, aún no manifestada plenamente en este mundo. En el caso de Moshé, este retroceso implicaba que su alma retornaba al estado de Ibur dentro de Ima Iláah (la Madre Superior), una manifestación elevada de la Divinidad que es conocida como “Yovel”.
El Arizal nos enseña que la palabra “Yovel” (jubileo) es aludida en las iniciales de las palabras “ויתעבר יהוה בי למענכם” (“Hashem se enojó conmigo por tu culpa”). Esto nos indica que Moshé, debido a los pecados del pueblo, regresó al estado de Ibur dentro de Ima Iláah. Como resultado, Moshé olvidó algunas de las leyes y enseñanzas divinas que anteriormente había recibido, lo que es una manifestación física del impacto espiritual que los pecados del pueblo tuvieron sobre él.
La Muerte de Moshé: Un Acto de Ibur Divino
El Arizal profundiza aún más en el concepto de Ibur, relacionándolo con la muerte de los justos. Explica que cuando un justo es retirado de este mundo, su alma se convierte en una “vestidura” para Hashem. Esta idea se basa en el versículo “Mi amado ha descendido a su jardín” (Shir Hashirim 6:2), donde la “descendencia” de Hashem al jardín es interpretada como su entrada en las almas de los justos, utilizándolas como vestiduras o vehículos para su presencia divina.
En el contexto de Moshé, su muerte prematura es vista como un acto de Ibur divino. A causa de los pecados del pueblo, Moshé fue “recogido” de este mundo antes de tiempo, pero no simplemente como un castigo, sino como un proceso donde su alma se convirtió en un canal para la Divinidad.
El Arizal conecta esto con el calendario hebreo, señalando que normalmente hay 12 meses en un año, reflejando la gematría de una Vav (6) expandida en dos Vav‘s, así “וו”. En un año bisiesto, hay 13 meses, lo que se representa como una Vav aún más expandida “Vav-Álef-Vav“, así “ואו”. Moshé, quien está asociado con la Sefirá de Tiféret, simbolizada por la Vav, tenía una conexión especial con este concepto. Al morir en el mes de Adar, el único mes que puede duplicarse en un año bisiesto, Moshé señaló con su partida que este mes es simbólicamente un tiempo para el Ibur.
Conclusión: La Responsabilidad de la Generación y su Impacto Espiritual
El Arizal nos ofrece una profunda lección sobre la interconexión espiritual entre un líder y su generación. Los méritos y los pecados de la generación no solo afectan su destino personal, sino que también impactan directamente a su líder espiritual, en este caso, Moshé. El retroceso de Moshé al estado de Ibur y su muerte prematura no solo fueron consecuencias de los pecados del pueblo, sino que también sirvieron como una lección sobre la importancia de la pureza y rectitud colectiva.
Este texto nos invita a reflexionar sobre nuestra responsabilidad no solo hacia nosotros mismos, sino también hacia nuestros líderes y, en última instancia, hacia nuestra relación colectiva con lo Divino. En una época donde las acciones individuales y comunitarias están entrelazadas con consecuencias espirituales, el mensaje del Arizal resuena con fuerza: debemos buscar la rectitud y la pureza para mantener no solo nuestra propia iluminación, sino también la de aquellos que nos guían.

No esperes más
Puedes adquirir el libro de manera física y digital en Amazon Kindle
Deja un comentario
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.