Blog

La grandeza del Arizal

En la rica tradición kabalística, el reconocimiento de la conexión divina y el papel de los grandes maestros son fundamentales para comprender la espiritualidad y[…]

El alma de Pinjas

Fragmento del Shaar haGuilgulim 32:3 Pinjás, desde su nacimiento, fue una combinación de dos chispas de alma, una de Yoséf y otra de Yitró. Esta[…]

Parashá Bereshit: La causa de las causas

El Ein Sof es la causa primaria de todo, y de él emanan todas las demás causas. Aunque cada nivel inferior puede ser una “causa”[…]

La lámpara de Hashem

Fragmento de la Introducción del Rab Jaím Vital al Etz Jaím En la introducción del Rab Jaím Vital al Etz Jaím, párrafo 40 y 41[…]

Parashá Ha’azinu: La grandeza de Hashem

La porción de Ha’azinu en el Shaar HaPesukim del Arizal revela profundas enseñanzas sobre los nombres divinos y su expansión dentro del mundo de Atzilut,[…]

El Rúaj de Adám fue al profeta Eliyahu

El Shaar haGilgulim, escrito por el Arizal, es un texto fundamental en la Kabalá que explora el concepto de la reencarnación y el ciclo de[…]

Parashá Bereshit: Antes de tiempo

La Kabalá, como sistema de pensamiento espiritual y místico dentro del judaísmo, ofrece una profunda comprensión de la creación y la naturaleza del ser humano.[…]

Las rotaciones del alma 31:15-16: Almas cercanas en la misma generación

El Shaar HaGilgulim, escrito por el Arizal, es una obra fundamental en la Kabalá que aborda el concepto de la reencarnación y la naturaleza espiritual[…]

Parashá Bereshit: La palabra “Bereshit”

Este fragmento del Shaar HaPesukim en la sección de Bereshit es breve, pero contiene significados profundos sobre la creación y las interacciones entre las sefirot[…]

Las cáscaras de la Torá

La introducción del Rab Jaím Vital al Etz Jaím 12-15 Antes de adentrarnos en el estudio de este fragmento del Etz Jaím, es importante preparar[…]

1 3 4 5 6 7 12